miércoles, 17 de noviembre de 2021

CLASE NACRA

 

CLASE NACRA 17


El Nacra 17 es un monotipo de catamarán diseñado en 2011. 

Es una embarcación que consta con un mástil muy alto y botavara, dos timones unidos a una única caña para que el capitán lo dirija, y dos orzas desplazables curvas que hacen que el barco se eleve y no tenga contacto con el agua mientras no realiza maniobras.



Las medidas de la embarcación son:

- Eslora: 525 cm

- Manga: 259 cm

- Peso: 142 kg

España, en puestos de podio en 49er y Nacra 17 en Lanzarote | Marca

El Nacra 17 dispone de tres velas de diferente tamaño, al igual que el 420.

Las medidas de las diferentes superficies vélicas son:

- Mayor: 14,45 m²

- Foque: 4 m²

- Spinnaker: 18,5 m²

CLASE 49er

 

CLASE 49ER


El 49er fue diseñado en 1995. Es una embarcación diseñada para dos tripulantes, de un peso óptimo entre 145 y 165 kg entre ambos tripulantes.

Es una embarcación dirigida a tripulantes avanzados en el ámbito de la vela, ya que requiere una habilidad técnica y física exigente.

Es una embarcación que dispone de timón, orza, tres velas de diferente tamaño, y un trapecio donde se posicionan los tripulantes.


Las medidas de la embarcación son:

- Eslora: 499 cm

- Manga: 290 cm

- Peso: 70 kg 

49er y FX más cerca de las medallas en Tokio - RFEV

Las medidas de las superficies de las velas son:

- Mayor: 16,1 m²

- Foque: 5,1 m²

-Spinnaker: 38 m²



CLASE 420


CLASE 420


El 420 es un barco diseñado en 1960, para dos personas, en el que el tripulante de proa tiene que salir al trapecio.

La embarcación cuenta con vela mayor, foque y spinnaker.



Es un barco de nivel de dificultad media y considerado como un barco evolutivo en el aprendizaje para adolescentes que llegan de la clase Optimist o para adultos que ya han hecho algo de vela y están en un nivel intermedio. 

Es también un barco como paso previo al 470 considerado como su hermano mayor.

Es un barco con formas algo redondeadas y que planea con facilidad siendo un barco muy divertido para categorías juveniles.

El peso ideal de su tripulación conjunta está entre los 110 y 145 kg de peso.

Las medidas de la embarcación son:

- Eslora: 420 cm

- Manga: 163 cm

- Peso 80 kg


Las medidas de las diferentes superficies vélicas son:

- Mayor: 7,45 m²

- Foque: 2,80 m²

- Spinnaker: 8,83 m²

CLASE SNIPE

 

CLASE SNIPE


El Snipe fue diseñado en 1931. Aun siendo una de las clases más veteranas sigue gozando de una gran aceptación y popularidad, en España, especialmente, es una de las clases más multitudinarias a la hora de organizar regatas.


Es una embarcación para dos tripulantes y su navegación en regata se considera muy táctica. 

Consta de una vela mayor y un foque, el cual se atangona para navegar en rumbos de popa dando la imagen característica del Snipe.

Esta embarcación cuenta con un timón, una orza, y dos velas de diferente tamaño.

Dispone de una bañera espaciosa con la botavara posicionada más alta que otras embarcaciones, esto llama la atención de tripulantes veteranos, pero aun así es una embarcación disponible para todas las edades.

Las medidas de la embarcación son:

- Eslora: 472 cm

- Manga: 152 cm

- Peso: 172,8 kg


LA CLASE SNIPE DE VELA - SailandTrip


Las medidas de las superficies de las velas son:

- Mayor: 10,8 m²

- Foque: 1,6 m²


CLASE FINN

 CLASE FINN

 
El Finn fue diseñado por el sueco Richard Sarby en 1949 para ser el monotipo dinghy en los juegos Olímpicos de 1952. 

Ha permanecido como clase olímpica desde entonces ocupando la posición más longeva de cualquier clase de dinghy olímpico.

Es un barco de un solo tripulante y está dirigido a los tripulantes más pesados con pesos superiores a los 80 kg. 

Consta con una sola vela, la mayor y también tiene orza. Es un barco bastante exigente y muy técnico, por lo que su tripulante debe tener experiencia en el campo de la vela.



Las medidas de la embarcación son:

- Eslora: 450 cm

- Manga: 150 cm

- Peso: 107 kg


La medida de la superficie vélica es:

- Mayor:10,2 m²

jueves, 11 de noviembre de 2021

CLASE LASER


CLASE LASER


La embarcación es para un único tripulante, de peso ligero, simple y competitiva.

En la actualidad es la embarcación de un solo tripulante más extendida del mundo, llegando a participar a nivel olímpico.

Según el tamaño de la vela, el Laser se diferencia en 3 clases: Laser 4.7, Laser Radial,  y Laser Estándar.

Como solo cambia el tamaño de la superficie vélica, el tamaño del casco se mantiene constante.


Las medidas de la embarcación son:

- Eslora: 423 cm 

- Manga: 142 cm

- Pes: 59 kg


A diferencia del Optimist, el Laser no cuenta con achicadores ni flotadores, ya que el casco es hueco y tiene un agujero por donde filtra el agua que se introduce en la bañera donde se posiciona el patrón y otro agujero que comunica el exterior con la parte interna del casco, para poder sacar el agua que se haya podido introducir en el interior hueco del casco.



LASER 4.7

Es la clase Laser con la vela más pequeña y por tanto para los tripulantes con menor peso.

El peso ideal para el patrón de la embarcación está entre 50 y 60 kg.

La superficie vélica consta de 4,7 m².





LASER RADIAL 

Es la clase Laser intermedia, es decir, la vela, respecto al tamaño, se encuentra entre el Laser 4.7 y Laser Estándar. 

El peso ideal para el patrón de la embarcación está entre 60 y 72 kg.

La superficie vélica consta de 5,76 m².






LASER ESTÁNDAR:

Es la clase Laser con el tamaño de vela más grande, por lo tanto es dedicada a personas con mayor peso.

El peso mínimo aconsejable para esta clase es de 80 kg, ya que al tener mayor superficie vélica se requiere más fuerza para controlar la embarcación.

La superficie vélica consta de 7,06 m².









miércoles, 10 de noviembre de 2021

CLASE OPTIMIST

 

CLASE OPTIMIST


El Optimst es una embarcación de clase vela ligera reconocida por la Federación Internacional de Vela y cuyo organismo rector es la Intenational Optimist Dinghy Association (IODA). 

Está enfocada para niños de entre 6 y 15 años de un peso no superior, aproximadamente,  a 45 kg.

La embarcación es tripulada por una única persona.

Las características físicas de la embarcación son:

- Peso de 35 kg.

- Manga: 112cm

- Eslora: 236cm

- Mayor: 3,5 m²



El Optimist se compone por una estructura rectangular que hace que sea muy poco hidrodinámico.

En el interior de la embarcación encontramos a los flotadores, cuya función es evitar que el barco se hunda al volcar. Son tres, dos en los laterales y uno en la popa

En el centro de la embarcación está la orza, formada por madera, resina o fibra de vidrio. Evita que la embarcación derive al recibir la fuerza/potencia del viento que captura la vela.

En el centro de la popa se encuentra el timón, formado por los mismos materiales que la orza. Cuenta con una caña y una extensión que facilita su uso. Su función es dirigir la embarcación en el sentido que se precise.

En la proa encontramos una fogonadura donde se inserta el mástil en la carlinga, que sujeta toda la montura de la vela. Además, la vela, al no tener una forma triangular, necesita la ayuda de la percha, una vara de aluminio que mantiene firme la vela. A continuación podemos ver la percha que sostiene la vela:





Dos de los accesorios más usuales son el achicador, que se usa para poder achicar (sacar) el agua que entra dentro de la embarcación; y el remo, para las situaciones sin viento poder impulsar la embarcación sin problema.






CLASE NACRA

  CLASE NACRA 17 El Nacra 17 es un monotipo de catamarán diseñado en 2011.  Es una embarcación que consta con un mástil muy alto y botavara,...